Modelo ELEC 26 TP20C
TABLERO DE PIE MOVIL ELECTRICIDAD DOMICILIARIA AVANZADO
En la mayoría de las ocasiones con un solo toque se pueden encender un foco, incluso a través de una aplicación también es posible. Cargar los dispositivos móviles parece una tarea tan sencilla con solo conectar a un enchufe cualquiera. Así como estos, existen miles de ejemplos en la vida cotidiana que tienen una misma fuente, la electricidad. Si deseamos comprender aún mejor el funcionamiento de estas acciones, es importante conocer cuáles son los parámetros que necesita para cumplir su función. Estos parámetros o conceptos básicos de Electricidad, tales como "Tensión - Corriente - Resistencia", son indispensables a la hora de interpretar un circuito eléctrico. Un entorno de desarrollo Didáctico que permita comprender estos conceptos bajo la simulación de escenarios prácticos, en las que difícilmente un estudiante pueda tener acceso, puede ser una poderosa herramienta de enseñanza, permitiendo un mayor grado de equidad en este proceso.
¿Porque un Equipo Didáctico?
La combinación de los diferentes dispositivos de protección y el entorno de conexionado eléctrico permiten acelerar el sistema de aprendizaje, poniendo en práctica todos los conceptos teóricos dentro de un circuito eléctrico.
Todas estas características posibilitan el desarrollo de diferentes circuitos eléctricos que se presentan en la actualidad. Además, el poder interactuar con los dispositivos que componen al circuito (Interruptores, Pulsadores, Lámparas, etc.) permite al Técnico reconocerlos rápidamente con total seguridad y confianza.
Características Técnicas
Estructura:
Compuesto por Perfiles estructurales de Aluminio anodizado
Módulos SAE 1010 con Pintura epoxi horneada, color Blanco
Serigrafía por láser
Medidas de estructura móvil TP20C: Alto 1,90 m. Largo 1,25 m. Ancho 0,70 m.
Eléctricas:
Alimentación general 220VAC 50Hz
Protecciones de seguridad por Interruptor Diferencial y Termomagnetico
Fusibles de protección
Contenido del Equipo:
Módulo alimentación y seguridad de 220 Vca, cerradura codificada para acceso al docente.
Módulo instrumental medidor de energía
Módulo ventilador
Módulo iluminación con cuatro portalámparas
Módulo iluminación tubo
Módulo protección llaves termomagnéticas y disyuntor
Módulo sensor de movimiento y sensor fotovoltaico
Módulo puesta a tierra
Módulo interruptor automático electrónico de pasillo con pulsador esclavo
Módulo regulador por perilla y combinación luz/extractor
Módulo zumbador y pulsador
Módulo llaves de un punto
Módulo llaves combinación
Módulo tomacorriente 10 A y 20 A
Estructura de pie móvil TP20C
Cajonera móvil
Accesorios:
Manual de contenido teórico y Guía de trabajos prácticos
Juego de conexionado para realizar las practicas
Cable de alimentación principal
Repuesto de fusibles de protección
Llave de Profesor
Importante: No requiere insumos adicionales para su funcionamiento a futuro.
Nota: Los contenidos teórico prácticos de esta línea de tableros didácticos, son de carácter informativo, y pueden ser modificados o actualizados sin previo aviso.
¿Conocés este producto?
Testimonio
Hola amigos!!!! Les agradezco la oportunidad de contar mi experiencia. Mi actividad como docente finalizo en diciembre del 2015. Me Jubile!!! Como docente por vocación extraño esta actividad.
Hoy estoy inserto en la actividad privada que fue la que me dio las herramientas para desempeñarme como docente. Las Instalaciones Eléctricas. Entonces pude, ademas de los contenidos, contar mis experiencias laborales.
Pertenezco a la Escuela Técnica Nº 5 "Dr. Ramón Carrillo" y la Escuela Nocturna Nº 2 "C.C. de Mendez Casariego" de la ciudad de Frias en la Pcia de Sgo. del Estero.
Los talleres de Electromecánica y Electricidad fueron equipados de las herramientas necesarias para la práctica profesional como así también de Instrumentos de Medición.
Luego llego la posibilidad de adquirir, para ambas escuelas, los equipamientos didácticos provistos por vuestra empresa INSUR
¿COMO DECIRLES EN POCAS PALABRAS LO QUE ESTOS EQUIPOS SIGNIFICARON COMO HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS?
Hubo un antes y un después?
Estos Tableros Didácticos nos permiten simular un ambiente de trabajo ya sea del tipo industrial como una linea de producción o una instalación eléctrica domiciliaria donde los alumnos pueden ejecutar sus propios proyectos aplicando el marco teórico adquirido en el aula y ponerlos en ejecución con estos equipos. Los mismos fueron realizados con materiales de primerísima calidad y marcas conocidas respetando las normas de seguridad eléctrica fijadas por la AEA 9034.
Un saludo cordial a uds. y hacerlo extensivo al Arq. Juan Pablo y su padre que fueron los primeros en conocer este sueño y se pusieron a nuestro servicio asesorándonos. Gracias.-
Profesor Antonio Dima Ibañez, Frias, Santiago del Estero