Equipos

Modelo ELEC 26 TP20C

TABLERO DE PIE MOVIL ELECTRICIDAD DOMICILIARIA AVANZADO

Este Tablero Didáctico provee a los alumnos el aprendizaje teórico-práctico, y los conceptos fundamentales de las instalaciones eléctricas domiciliarias. Incluye el armado de múltiples circuitos con los distintos elementos de protección, accionamiento de dispositivos e iluminación para diversas aplicaciones. El equipo dispone de componentes y materiales de última tecnología, de uso real y frecuente en el mercado eléctrico. Los trabajos prácticos incluyen el conexionado y la experimentación de una gran variedad de esquemas y circuitos de montaje. Permite realizar todos los pasos necesarios de una instalación eléctrica domiciliaria, teniendo en cuenta la reglamentación vigente, las protecciones y las normas de seguridad, a fin de garantizar a los docentes y alumnos un funcionamiento sin ningún tipo de riesgo.

Contenido:

  • 1 Módulo alimentación y seguridad de 220 Vca, cerradura codificada para acceso al docente.
  • 1 Módulo instrumental medidor de energía
  • 1 Módulo ventilador
  • 1 Módulo iluminación con cuatro portalámparas
  • 1 Módulo iluminación tubo
  • 1 Módulo protección llaves termomagnéticas y disyuntor
  • 1 Módulo sensor de movimiento y sensor fotoeléctrico
  • 1 Módulo puesta a tierra
  • 1 Módulo interruptor automático electrónico de pasillo con pulsador esclavo
  • 1 Módulo regulador por perilla y regulador al tacto
  • 1 Módulo zumbador y pulsador
  • 1 Módulo llaves de un punto
  • 1 Módulo llaves combinación
  • 1 Módulo tomacorriente 10 A y 20 A
  • 1 Estructura móvil porta-módulos para 20 módulos simples, con cajoneras.
  • 1 Juego de cables para conexionado

 

Trabajos Prácticos:

Algunos de los trabajos prácticos que pueden desarrollarse son:

  • Conexión de una lámpara accionada por una llave de un punto.
  • Conexión de dos lámparas en paralelo accionadas por una llave de un punto.
  • Conexión de dos lámparas en paralelo accionadas por dos llaves de un punto individuales
  • Conexión de una lámpara accionada por llaves combinación.
  • Conexión de dos lámparas en paralelo accionadas por llaves combinación.
  • Conexión de una lámpara accionada por una llave de un punto con un tomacorriente.
  • Conexión de dos lámparas en paralelo accionadas por una llave de un punto con un tomacorriente.
  • Conexión de dos lámparas en paralelo accionadas por llaves de un punto individuales con un tomacorriente.
  • Conexión de una lámpara con dos tomacorrientes.
  • Conexión de una lámpara accionada por llaves combinación y un tomacorriente.
  • Conexión de dos lámparas en paralelo accionadas por llaves combinación con dos tomacorrientes.
  • Conexión de un interruptor por radiación infrarroja (sensor de movimiento) accionando una lámpara.
  • Conexión de un interruptor por radiación infrarroja accionando dos lámparas en paralelo con opción de desactivar el sensor.
  • Conexión de un sensor fotoeléctrico universal accionando una lámpara.
  • Conexión de un sensor fotoeléctrico universal accionando dos lámparas en paralelo.
  • Conexión de un timbre o zumbador.
  • Conexión de un interruptor automático electrónico de pasillo con una lámpara.
  • Conexión de un interruptor automático electrónico de pasillo con pulsador esclavo accionando una lámpara.
  • Conexión de un interruptor automático electrónico de pasillo con pulsador esclavo y dos lámparas en paralelo.
  • Conexión de un interruptor automático electrónico de pasillo con pulsador esclavo accionando una lámpara con opción para luz fija.
  • Conexión de un tubo led accionado por una llave de un punto.
  • Conexión de un tubo led accionado mediante llave combinación.
  • Conexión de un ventilador accionado por un regulador de intensidad a perilla.
  • Conexión de un ventilador accionado por un regulador de intensidad a perilla con una lámpara en paralelo accionada con una llave de un punto.
  • Conexión de un ventilador accionado por un regulador de intensidad a perilla con dos lámparas en paralelo accionado con llaves de un punto independientes y un tomacorriente.
  • Conexión de varios circuitos independientes TUG - IUG
  • Conexión de varios circuitos independientes TUE
  • Conexión de varios circuitos independientes APM
  • Conexión de varios circuitos independientes TUG - IUG - IUE

 

Especificaciones técnicas:

Características eléctricas: 

Alimentación monofásica 220 VCA, 50 Hz y puesta a tierra.

Instrumental de medición asociado al equipo: posibilita la medición de todas las variables  eléctricas que se indican en los trabajos prácticos.

Sistema de bornes experimentales. Para proteger los dispositivos y componentes del tablero, los Módulos Didácticos poseen  bornes de conexión  rápida, con protección, construcción robusta y excelente terminación.

Estructura porta módulos:

Hierro reforzado con pintura epoxi horneada de alta resistencia. Desplazable con ruedas y frenos. Mesada y cajoneras con cerradura. Perfiles ranurados de aluminio para montaje de los módulos.

Medidas: Alto 1,90 m. Largo 1,25. Ancho 0,70 m.

 

Importante: No requiere insumos adicionales para su funcionamiento a futuro.

 

Nota: Los contenidos teórico prácticos de esta línea de tableros didácticos, son de carácter informativo, y pueden ser modificados o actualizados sin previo aviso.

¿Conocés este producto?

Testimonio

Hola amigos!!!!  Les agradezco la oportunidad de contar mi experiencia. Mi actividad como docente finalizo en diciembre del 2015. Me Jubile!!! Como docente por vocación extraño esta actividad.

 

Hoy estoy inserto en la actividad privada que fue la que me dio las herramientas para desempeñarme como docente. Las Instalaciones Eléctricas. Entonces pude, ademas de los contenidos, contar mis experiencias laborales. 

 

Pertenezco a la Escuela Técnica Nº 5 "Dr. Ramón Carrillo" y la Escuela Nocturna Nº 2 "C.C. de Mendez Casariego" de la ciudad de Frias en la Pcia de Sgo. del Estero.

Los talleres de Electromecánica y Electricidad fueron equipados de las herramientas necesarias para la práctica profesional como así también de Instrumentos de Medición.

Luego llego la posibilidad de adquirir, para ambas escuelas, los equipamientos didácticos provistos por vuestra empresa INSUR


¿COMO DECIRLES EN POCAS PALABRAS LO QUE ESTOS EQUIPOS SIGNIFICARON COMO HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS?  
 

Hubo un antes y un después?

Estos Tableros Didácticos nos permiten simular un ambiente de trabajo ya sea del tipo industrial como una linea de producción o una instalación eléctrica domiciliaria donde los alumnos pueden ejecutar sus propios proyectos aplicando el marco teórico adquirido en el aula y ponerlos en ejecución con estos equipos. Los mismos fueron realizados con materiales de primerísima calidad y marcas conocidas respetando las normas de seguridad eléctrica fijadas por la AEA 9034.
 

Un saludo cordial a uds. y hacerlo extensivo al Arq. Juan Pablo y su padre que fueron los primeros en conocer este sueño y se pusieron a nuestro servicio asesorándonos. Gracias.-

 

Profesor Antonio Dima Ibañez, Frias, Santiago del Estero

¿Te interesó algún producto?

¿Deseas recibir información de nuestros equipos y servicios?

¿Deseas recibir información de nuestros equipos y servicios?

Encontranos en las redes sociales